Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2024
Miércoles, 18 Marzo 2015 15:22

CARRERA CAMPUS UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

INSCRÍBETE

 

La Universidad de La Rioja organiza la Carrera Campus Universidad de La Rioja 2015. Este acontecimiento deportivo se celebrará el día 19 de abril de 2015 y cuenta con el patrocinio de Telefónica y la colaboración de Gobierno de la Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

Este evento consta de dos pruebas dirigidas a distintos de participantes:

1. Carrera Campus Universidad de La Rioja 2015

Campeonato universitario y preuniversitario 2015, Trofeo Rector, dirigido a:

  • Estudiantes universitarios, estudiantes de Bachillerato y de ciclos de Grado Medio y Superior, mayores de 16 años de centros de educación secundaria de La Rioja.

Carrera Popular, dirigida a:

  • Corredores mayores de 18 años de cualquier procedencia.
  • Personal de la Universidad de La Rioja

2. Carrera Familiar 2015.

Esta carrera de carácter no competitivo tiene como objetivo promocionar el deporte entre los más pequeños y animar a la participación conjunta de padres e hijos, por lo que no tiene límite de edad.

PROGRAMA Y HORARIOS

Trofeo Rector

PREUNIVERSITARIO MASCULINO Y FEMENINO
11.00 h / 4.000 m / 1 vuelta al circuito corto

EQUIPOS PREUNIVERSITARIOS MIXTOS DE 5 CORREDORES
11.00 h / 4.000 m / 1 vuelta al circuito corto

UNIVERSITARIO MASCULINO Y FEMENINO
11.00 h / 5.000 m / 1 vuelta

EQUIPOS UNIVERSITARIOS MIXTOS DE 5 CORREDORES
11.00 h / 5.000 m / 1 vuelta

Categorías Populares

POPULAR GENERAL MASCULINO Y FEMENINO 5K / 10K
11.00 h / 5.000 o 10.000 m / 1 o 2 vueltas

PERSONAL DE LA UR MASCULINO Y FEMENINO 5K / 10 K
11.00 h / 5.000 o 10.000 m / 1 o 2 vueltas

FAMILIAR
12.30 h / 750 m

Ceremonia de entrega de premios

13.00 h en el campus universitario

RECORRIDOS

El circuito se ubica en el campus universitario, Barrio de San José, Parque del Ebro y Parque del Iregua. Recorrido: 5.000 metros que discurrirá según los siguientes planos.

Circuito Corto:
El mismo circuito tendrá una variante reducida de 4.000 metros de distancia para la categoría de Preuniversitarios.

Salida y meta:
coinciden en el mismo lugar y se situarán aproximadamente frente al nº 60 de la calle La Cigüeña.

Vestuarios y servicio de guardarropa:
La organización dispondrá de vestuarios, duchas y servicio de guardarropa para los participantes en lugar señalizado próximo a la salida y meta del circuito.

RECORRIDOS

POPULAR Y UNIVERSITARIO

Circuito de carrera: 5000 m
recorrido-1

PREUNIVERSITARIO

Circuito de carrera: 4000 m
recorrido-2

FAMILIAR

Circuito de carrera: 750 m
recorrido-3

PREMIOS Y TROFEOS

A las 13 horas tendrá lugar la entrega de premios y trofeos según las siguientes categorías:

Trofeo Rector 2015. Campeonato Universitario y Preuniversitario

  • Trofeo al campeón masculino y femenino universitario y preuniversitario.
  • Medallas a los tres primeros clasificados masculino y femenino en cada categoría preuniversitaria y universitaria.
  • Trofeo al centro universitario y preuniversitario con más alumnos clasificados.
  • Trofeo a los tres primeros equipos mixtos de 5 estudiantes entre los universitarios y preuniversitarios

Categorías Populares

  • Trofeo al primer clasificado masculino y femenino de las categorías Popular General 10.000 y Popular General 5.000 m.
  • Medallas a los tres primeros clasificados masculino y femenino de las categorías Popular General 10.000 y Popular General 5.000 m.
  • Trofeo al primer clasificado masculino y femenino de las categorías Personal de la UR 10.000 y  5.000 m.
  • Medallas a los tres primeros clasificados masculino y femenino de las categorías Personal de la UR 10.000 y 5.000 m.
  • Obsequio al corredor más veterano.

Carrera Familiar
Los niños participantes en la carrera familiar recibirán una medalla de obsequio.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

MÁS INFORMACIÓN
Publicado en Noticias

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el presidente de la Federación Riojana de Esgrima, Antonio Solivera, han presentado esta mañana el 32º Trofeo Internacional 'Ciudad de Logroño' de Espada Masculina Senior Individual, que se celebrará durante el fin de semana en nuestra ciudad.

Tal y como ha explicado el concejal, “Logroño Deporte se ha vuelto a sumar a la celebración de este campeonato que contribuye a fomentar la práctica de este deporte en nuestra ciudad, además de que los aficionados al esgrima de la ciudad pueden disfrutar con grandes deportistas de esta disciplina que participarán en el torneo”.

“El campeonato supone una nueva oportunidad también para promocionar nuestra ciudad a través del deporte, un objetivo en el que hemos trabajado durante toda la Legislatura con la celebración de eventos nacionales e internacionales en Logroño que han atraído a visitantes de todo el país y de fuera de España”, ha añadido Javier Merino.

El campeonato cuenta  ya con 183 inscritos de diferentes ciudades de España: Valladolid, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Barcelona, Madrid, Burgos, Alicante, Vitoria, Alcobendas, Pamplona, Toledo, Santander, Castellón, Asturias, Coruña y Baleares.

Además se espera la inscripción de tiradores de siete países: Francia, Italia, Inglaterra, Venezuela, Colombia, Cuba y Ucrania. “Es una oportunidad para que además de competir, ellos y sus acompañantes, conozcan nuestra ciudad”. A los tiradores hay que sumar los entrenadores y árbitros del torneo.

El 32º Trofeo Internacional Ciudad de Logroño de Esgrima, se celebrará los días 14 y 15 de marzo en el polideportivo municipal de Las Gaunas. La entrada será libre y las competiciones comenzarán a las 9 de la mañana.

El torneo contará con tiradores tan importantes como Pirri, bronce olímpico; Pau Roselló, campeón del mundo cadete y bronce en el mundial junior; Elías Casado, número dos del ranking nacional senior; Miguel Moratilla, número cuatro del ranking nacional senior y Alvaro Ibáñez, bronce en el campeonato del mundo junior equipos. 

Colaboración con la Federación Riojana de Esgrima

Logroño Deporte y la Federación Riojana de Esgrima mantienen, además, una línea de colaboración enmarcada en el programa deportivo municipal con el fin de difundir e impulsar esta práctica deportiva. El Ayuntamiento destinará este año 19.795 euros para la realización de las diferentes actividades.

En la actual temporada, un total de 21 alumnos están participando en la Escuela Municipal de Esgrima que aprenden habilidades con el manejo de la espada, florete y sable. A través de la esgrima se desarrolla la rapidez de reflejos, fuerza, agilidad, coordinación y sentido del equilibrio de los niños.

En los cursos de esgrima trimestrales destinados para adultos  y niños de 6 a 16 años, están participando 62 alumnos que se inician en las diferentes modalidades de este deporte: sable, florete y espada.

Además, se desarrolla una campaña escolar entre los alumnos de Enseñanza Primaria de los centros de Logroño. Están participando 1.550 escolares de 15 centros educativos.

Publicado en Federaciones
Miércoles, 04 Marzo 2015 09:08

I CARRERA NOCTURNA DE LOGROÑO

INSCRÍBETE

MÁS INFORMACIÓN

Apúntate sea cual sea tu edad. No tienes excusa, puedes elegir la distancia 5 o 10 km o la carrera infantil si tienes menos de 14 años.

 


RECORRIDO INFANTIL 1,5 KM

Todos los niños que se inscriban en la carrera recibirán su frontal con luz, camiseta y una mochila que les regala TUC-TUC
Además la primera clasificada que sea madre en la carrera de 5km y en la de 10 km, recibirá un cheque por valor de 100 € para canjear en la tienda TUC-TUC de Logroño.

Hora salida
20:00

Lugar salida
Plaza del Espolón

recorrido-infantil

 

RECORRIDO  5 KM Y 10 KM

Hora salida
20:30

Lugar salida
Plaza del Espolón

plano1
PACK DEL CORREDOR

- Camiseta Técnica personalizada
- Frontal personalizado de 4 leds

pack-corredor

PRECIOS Y RECOGIDA BOLSA CORREDOR

FECHA INFANTIL ADULTOS GRUPOS DE 10 PERSONAS O MÁS
Desde la apertura hasta el 22 de marzo 6 € 14 € 120 €
El reparto de dorsales se hará el viernes 27 de marzo de 11:00 a 20:00 y el sábado 28 de marzo día de la carrera de 10:00 a 19:15.
"En la Concha del Espolón" antigua oficina de Turismo
A partir del 23 de marzo 8 € 16 € 140 €
El reparto de dorsales se hará el viernes 27 de marzo de 11:00 a 20:00 y el sábado 28 de marzo día de la carrera de 10:00 a 19:15.
"En la Concha del Espolón" antigua oficina de Turismo
Mismo día de la carrera 10 € 18 €  
El reparto de dorsales se hará el viernes 27 de marzo de 11:00 a 20:00 y el sábado 28 de marzo día de la carrera de 10:00 a 19:15.
"En la Concha del Espolón" antigua oficina de Turismo


INSCRIPCIÓN GRUPOS (Grupos de 10 personas o más)

Para la opción de inscripción grupal a esta prueba, es necesario escribir un mail  a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
donde se dará las instrucciones de inscripción.

INSCRIPCIONES

www.innevento.com/sport/

Publicado en Noticias

Se trata de la segunda prueba incluida en el II Circuito Runners ‘Ciudad de Logroño’.

Coincide con la iniciativa ‘La Hora del Planeta’ y los corredores participarán con linternas deportivas.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el representante de Innevento Sports, Jel Sepúlveda, ha presentado esta mañana la carrera nocturna que se celebrará el próximo 28 de marzo coincidiendo con  la iniciativa ‘La Hora del Planeta”.

“Se trata de la segunda carrera incluida en el II Circuito Runners ‘Ciudad de Logroño’, una de las nuevas pruebas que se ha incluido este año y que se celebra por primera vez. Será una carrera especial, que transcurrirá de noche por lugares de la ciudad con escasa iluminación y que coincidirá además con la iniciativa de ‘La Hora del Planeta’ que pretende concienciar sobre el consumo responsable de energía”, ha explicado JavierMerino.

“No es la primera vez que Logroño vive carreras nocturnas, durante los dos años anteriores Logroño Deporte impulsó la iniciativa ‘La Noche más Deportiva’ con motivo de la candidatura y reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte, y la tradicional San Silvestre también se desarrolla de noche”, ha añadido el concejal, “sin embargo, la carrera que hoy presentamos tiene elementos diferenciadores”.

En este sentido ha explicado que todos los corredores portearán una linterna led, que el corredor lleva sujeta en la frente  y que le va iluminando el camino. “La prueba que coincide con la iniciativa ‘La Hora del Planeta’ pretende correr sin luz artificial, utilizando principalmente las linternas delportivas led de bajo consumo”.

La salida y meta de la carrera estará ubicada en el Paseo del Espolón, en la calle Muro de la Mata. El recorrido de la prueba será el siguiente: Muro de la Mata, Muro del Carmen, Rodríguez Paterna, Puente de Piedra, orilla sur del Parque de Ebro, Cuarto Puente, orilla norte del Ebro, Puente de Hierro, Sagasta y Muro de la Mata.

Habrá una carrera infantil con un recorrido de 1,5 kilómetros que comenzará a las 20.00 horas desde Muro de la Mata, siguiendo por Sagasta, cruzando el Puente de Hierro y regresando por el mismo camino a meta.

La carrera para adultos comenzará a las 20.30 horas y habrá dos distancias, una de 5 kilómetros y la otra de 10 kilómetros (dos vueltas al circuito).

Las inscripciones comenzarán mañana, 4 de marzo, y se realizarán a través de la página web de Logroño Deporte www.logroñodeporte.es.

Precios de inscripción:

Desde el 3 de marzo: adultos (14 euros), grupos de 10 personas (120 euros) y menores de 14 años (6 euros).

Desde el 23 de marzo: adultos (16 euros), grupos de 10 personas (140 euros) y menores de 14 años (8 euros).

El mismo día de la carrera, la inscripción será presencial, adultos (18 euros) y menores de 14 años (10 euros).

El precio incluye la participación en la carrera, linterna led deportiva, camiseta técnica y chip de cronometraje.

La carrera cuenta también con la colaboración de la empresa Tuc Tuc que obsequiará con una mochila a todos los menores que se inscriban y premiará a la primera madre que gane la carrera de 5 kilómetros y a la que se proclame ganadora de la de 10 kilómetros. El premio consistirá en un cheque de 100 euros canjeable en sus establecimientos comerciales.

Publicado en Actividades
Lunes, 23 Febrero 2015 11:31

III DUATLON “CIUDAD DE LOGROÑO”



GENERALIDADES

GENERALIDADES

El III Duatlón "Ciudad de Logroño", organizado por el Club Logroño Triatlón consistirá en un duatlón de carretera sprint: 5000m. de carrera a pie (en 2 vueltas), 21200m. de ciclismo (1 vuelta) y 2500m. de carrera a pie (1 vuelta). El número máximo de participantes será de 204.
La prueba se realizará el día 21 de Marzo de 2015, a las 16:00 con salida, transiciones y meta en la explanada exterior a la entrada del C.D.M. Las Norias, y recorridos en la zona circundante a Las Norias y La Hípica para la carrera a pie, y en el entorno de la carretera de La Guardia y el camino asfaltado GR-99 para la parte ciclista.
Esta prueba forma parte del IV Circuito Promo del Triatlón Riojano (http://circuitoriojanodetriatlon.blogspot.com.es/) y del II Circuito Runners “Ciudad de Logroño” (http://www.logronodeporte.es/noticias/item/447).
Se permite realizar drafting.
No está permitido ningún tipo de acople.
Aunque se recomienda el uso de bicicleta de carretera, se permite el uso de BTT. Queda completamente prohibido el uso de otros tipos de bicicletas como de piñón fijo, de paseo, BMX...
En todo lo relacionado con la competición que no se contemple aquí, se atenderá al reglamento de la Federación Española de Triatlón.

MÁS INFORMACIÓN

INSCRIPCIONES Y HORARIOS

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se abrirán el lunes día 16 de Febrero de 2015. Las inscripciones se realizarán a través del servicio RocktheSport, desde su propio minisite: http://www.rockthesport.com/evento/iiidcdl o desde la web del club: http://www.clt.scm-mantenimiento.es
El periodo de inscripción finalizará el miércoles día 18 de Marzo a las 23:59 para poder conocer con antelación el número de participantes. No se podrán realizar inscripciones el mismo día de la prueba, aún no habiéndose cubierto la totalidad de las plazas.
El importe de la inscripción será de 15€ para los federados y de 20€ para los no federados hasta el sábado día 28 de Febrero de 2015. Después de esa fecha, el importe de la inscripción se aumentará a 20€ para los federados y 25€ para los no federados.
Una vez terminado el plazo de inscripción, los dorsales se distribuirán entre los participantes de la siguiente forma:
- Los primeros 20 números se reservarán para los mejores clasificados, según la clasificación general, de la edición anterior que también compitan en esta.
- Los números 21 a 23 se reservarán para las 3 mejores clasificadas femeninas de la edición anterior que también compitan en esta, siempre que no hayan entrado en las primeras 20 reservas.
- El resto de números se repartirán al azar entre el resto de participantes.
La edad mínima para competir es 15 años. Los participantes que el día de la prueba tengan menos de 18 años, deberán presentar una autorización firmada del padre, madre o tutor legal en el momento de recoger el dorsal. El día de la prueba se dispondrá de autorizaciones preparadas para rellenar para todo aquel que las necesite.
Cada inscrito recibirá en la bolsa del corredor: un dorsal que debe sujetarse a la cintura de manera que permita su cambio de posición entre sectores (se dispondrá de la goma e imperdibles necesarios para todo aquel que no tenga portadorsales), una pegatina para la tija del sillín y otra pegatina para el frontal del casco, todo ello con la numeración correspondiente. Además, en esa misma bolsa se incluirán algunos regalos, como la camiseta conmemorativa de la prueba.
Todos los inscritos contarán con cobertura de un seguro de responsabilidad civil a cargo del Club Logroño Triatlón.
Una vez realizada la inscripción, no se realizarán cancelaciones ni devoluciones de la misma. Si que se permitirá ceder una inscripción a otra persona, para ello deberán cumplirse las siguientes condiciones:
- Se deberán realizar antes del lunes día 16 de Marzo a las 23:59.
- A partir del 1 de Febrero de 2015, si la inscripción que se cede era de precio reducido, la
persona que la recibe deberá abonar la diferencia (5€) en el momento de recoger el
dorsal.
- La persona originalmente inscrita, deberá enviar un correo al mail del club ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ), desde el correo que indicó en la inscripción original, comunicando la intención de cambio e incluyendo todos los datos de la persona a la que cede la inscripción.
- El Club Logroño Triatlón responderá por mail a los dos implicados en el cambio para confirmarlo.

HORARIOS

14:00
Apertura de la oficina de competición para la recogida de la bolsa del corredor en la Cafetería Restaurante El Embarcadero.

15:00
Apertura de boxes.

15:45
Cierre de boxes.

16:00
Comienzo de la prueba (cámara de llamadas obligatoria 10 minutos antes de comenzar). 18:20 Entrega de trofeos, sorteo de regalos y lunch en la Cafetería Restaurante El Embarcadero.

RECORRIDOS

RECORRIDOS

Primer sector
Carrera a pie, con distancia aproximada de 5km. en 2 vueltas por un recorrido completamente peatonal por el camino de Las Norias, la ribera del Ebro, el parque del embarcadero y la avenida de la playa. Comenzará en el arco de salida y se realizará en sentido antihorario, hasta completar las dos vueltas. Al terminar la última de ellas, los participantes se dirigirán al área de transición para iniciar el segundo sector.

primer-sector

Segundo sector
Ciclismo de carretera, con distancia aproximada de 21km. en una sola vuelta. Se sale desde el área de transición y se atraviesa el parking de Las Norias para, tomando la Calle San Ignacio de Loyola y la Avenida de la Sonsierra, incorporarse a la carretera de Laguardia (A-124) y continuar por ella hasta el cruce con la carretera a Oyón (A-3226). Inmediatamente después de tomar esa nueva carretera se gira a la izquierda hacia el Polígono Industrial El Carrascal y justo antes de llegar se gira a la derecha por al camino asfaltado perteneciente a la ruta GR-99. Se continúa por el GR-99 hasta llegar a la carretera de Lanciego (A-3220) por la que nos dirigiremos hacia Assa, donde se volverá a tomar la carretera de Laguardia (A-124) con dirección a Logroño, hasta volver a la avenida de la Sonsierra y, a través de las calles San Ignacio de Loyola y Ana María Matute, finalizar el recorrido llegando al área de transición.

2-sector

Se estima que la cabeza de carrera comience a ocupar la carretera a las 16:15, y que el último participante la abandone a las 17:30.
El circuito se encontrará en todo momento abierto al tráfico, por lo que las normas de circulación serán de obligado cumplimiento.
El inicio lo marcará un vehículo de la Organización y el cierre de la prueba lo marcará otro vehículo de la organización con distintivos en su parte posterior.
La Organización de la prueba dispondrá de personal suficiente y debidamente uniformado con chalecos reflectantes homologados y banderines de aviso de precaución en el recorrido de la prueba y en aquellos puntos de posible mayor afluencia de vehículos a las vías utilizadas.

Tercer sector
Carrera a pie, con distancia aproximada de 2,5km. en una sola vuelta al mismo circuito que el del primer sector. Tras finalizar la vuelta, los participantes finalizarán bajo el arco de meta.

3-sector

CLASIFICACIONES, PREMIOS Y SORTEO

CLASIFICACIONES, PREMIOS Y SORTEO

Se establecerán dos clasificaciones absolutas, una masculina y otra femenina, en la que figurarán todos los que finalicen la prueba, los retirados y descalificados, independientemente de su categoría. Además de las clasificaciones generales absolutas, se confeccionarán unas clasificaciones, también masculinas y femeninas, para cada categoría: cadete (nacidos de 2000 a 1998), junior (nacidos en 1997 o 1996), sub23 (nacidos de 1995 a 1992), veteranos 1 (nacidos de 1975 a 1966), veteranos 2 (nacidos de 1965 a 1956) y veteranos 3 (nacidos en 1955 o anterior).
Estas clasificaciones estarán disponibles, unos días después de la prueba, para su consulta y descarga en la web del club: http://www.clt.scm-mantenimiento.es y en el minisite de RocktheSport: http://www.rockthesport.com/evento/iiidcdl/clasificaciones
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados absolutos y de cada categoría, tanto Masculinos como Femeninos. También se entregarán dos trofeos al Logroñes y Logroñesa mejor clasificados. Cada uno de estos trofeos, salvo para las categorías cadete y junior, irá acompañado de una botella de vino de las bodegas Fernández de Piérola. Los dos ganadores absolutos recibirán una sesión de masaje en la clínica Pedro Bujanda.
Se dispondrá de otros regalos a sortear entre todos los participantes al final de la entrega de premios:
- Botellas de vino Fernández de Piérola.
- Naranjas Bollo de la frutería Panypas.
- Vales de descuento de la tienda Rollerbike. - Productos de Scitec Nutrition.
Para reclamar los regalos del sorteo, será imprescindible mostrar el dorsal de la prueba. Y al finalizar la ceremonia un luch de la cafetería restaurante "El Embarcadero".

LOCALIZACIONES

LOCALIZACIONES

localizaciones

Parking
Aparcamientos del C.D.M. Las Norias.

Recogida de bolsa del corredor
Cafetería Restaurante El Embarcadero.

Boxes
Explanada en la entrada del C.D.M. Las Norias.

Salida y meta
Explanada en la entrada del C.D.M. Las Norias.

Información y jueces
Explanada en la entrada del C.D.M. Las Norias.

Vestuarios, aseos y duchas
C.D.M. Las Norias.

Servicio de guardabolsas
C.D.M. Las Norias.

Entrega de trofeos
Cafetería Restaurante El Embarcadero.

Avituallamientos
Líquido al comienzo del recorrido a pie y sólido y líquido en la línea de meta.

Sello del II Circuito Runners "Ciudad de Logroño"
Cafetería Restaurante El Embarcadero, desde la finalización de la prueba y hasta una hora después.

Publicado en Noticias
Martes, 10 Febrero 2015 17:42

II CIRCUITO RUNNERS CIUDAD DE LOGROÑO

Este circuito pretende incentivar la participación del mayor número de deportistas que realizan o desean realizar este tipo de pruebas tan de moda los últimos tiempos. También se pretende una importante labor de sensibilización y concienciación hacia el reconocimiento deportivo de la ciudad como esfuerzo de todos los logroñeses y muy especialmente aquellos que practican deporte de forma habitual.

Este circuito consta de 16 pruebas, las fechas de algunas de ellas aún no son definitivas, ya que dependen de la propia organizadora de la prueba, pero que puntualmente será comunicada con su presentación específica y actualizada en la web www.logroñodeporte.es

Las carreras populares que se celebran en Logroño en el 2.015 valederas para el II Circuito Runners son:

EN QUÉ CONSISTE EL II CIRCUITO RUNNERS CIUDAD DE LOGROÑO

Los/as corredores/as interesados/as en participar en el II Circuito Runners Ciudad de Logroño, y por tanto en las carreras asociadas, podrá obtener su cupón de participación, en las Instalaciones deportivas Municipales de Las Gaunas, Lobete y La Ribera. Al finalizar cada una de las carreras que realice, deberá sellar su cupón de participación en el puesto habilitado por la organización al efecto.

En la modalidad on-line, el participante deberá darse de alta en este servicio y podrá escanear con el teléfono móvil el QR de la prueba y tendrá una hora una vez finalizada la prueba para confirmar su participación a través de la página web de Logroño deporte.

imagen-cupones-runners

DESCÁRGATE EL CUPÓN

Al finalizar cada una de las carreras donde participe, deberá sellar su cupón de participación en el puesto habilitado por la organización al efecto. En la modalidad on-line el participante escaneará con el teléfono móvil el QR de la prueba y tendrá una hora una vez finalizada la prueba para confirmar su participación a través de la comunidad virtual de Logroño deporte.

PREMIOS

Los Runners que hayan conseguido sellar 10 participaciones deberán entregar su cupón en las oficinas de Logroño Deporte sitas en Plaza de las Chiribitas nº1 de Logroño, antes del 12 de enero de 2016 para poder participar en la entrega de diplomas , trofeos y premios.

Los de la modalidad on-line se verificará automáticamente y participarán directamente.

Una vez comprobados se contactará con los ganadores para que puedan retirar su premio y diploma oficial antes del 31 de enero de 2016.

Premios:

Si una corredor/a es capaz de completar 10 de las pruebas las pruebas, recibirá el Diploma acreditativo de "RUNNER CIUDAD DE LOGROÑO 2015" y el trofeo conmemorativo como Runner 2015 Ciudad de Logroño.

Si un corredor/a es capaz de completar 12 de las pruebas además de lo anterior recibirá un chubasquero cortavientos especial Runner.

Si un corredor/a es capaz de completar 15 de las pruebas además de lo anterior recibirá una equipación deportiva completa Runner.

Aviso Importante: Independientemente del II Circuito Runner Ciudad de Logroño, cada carrera lleva su propia organización y proceso de inscripción, por lo que la participación en el circuito Runner no conlleva la inscripción a la carrera y ésta deberá realizarse según las condiciones y responsabilidad del propio organizador.

Nota: Estas bases podrán ser revisables a lo largo del año, teniendo en cuenta que pueden sumarse empresas colaboradoras que quieran participar en el reconocimiento de los participantes con obsequios o regalos. O cuando por motivos de organización se considere en beneficio de los participantes su modificación.

Publicado en Noticias

Ya se ha abierto el plazo para su solicitud que se extiende hasta el próximo 24 de febrero.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto al vicepresidente económico de Logroño Deporte, Felipe Royo, ha presentado esta mañan a las ayudas económicas que desde Logroño Deporte se destinarán este año a los clubles y entidades deportivas de la ciudad. 

Las bases de las ayudas ya han sido publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja y se ha abierto el plazo para su solicitud que se extiende hasta el próximo día 24 de febrero. Las solicitudes se presentarán en las oficinas de Logroño Deporte.

El concejal ha explicado que “se mantienen las cuantías de las ayudas del año pasado y que en total suman un importe de 100.000 euros. Logroño Deporte mantiene así su política de apoyo a los clubes y entidades deportivas para que puedan contiuar desarrollando su actividad en la ciudad. Gracias a ellos Logroño cuenta con una agenda deportiva repleta de eventos deportivos que contribuyen a impulsar la práctica del deporte entre los logroñeses”.

Las bases de la convocatoria de este año no registran cambios respecto a las de años anteriores, en este sentido, Javier Merino, ha explicado que hace dos años se modificó por completo la normativa de estas ayudas con el fin de simplificar su tramitación estableciendo una única convocatoria y un único plazo e introduciendo criterios objetivos y precisos de valoración. 

La cuantía de las ayudas es la siguiente:

50.000 euros para las ayudas destinadas a los clubes y entidades que cuenten con equipos que participen en categoría nacional federada y que desarrollen sus competiciones más allá del ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

25.000 euros para las ayudas económicas destinadas a la organización de actividades o eventos deportivos puntuales.

25.000 euros para las ayudas destinadas a las actividades que fomenten la práctica del deporte entre las personas con discapacidad. Esta fue una de las principales novedades introducidas hace dos años, una regulación específica y un incremento  de 5.000 euros en la cuantía que se destinó en 2012.

El año pasado el Ayuntamiento otorgó ayudas a ocho entidades con un total de 12 equipos que participan en categoría nacional federada y que desarrollan sus competiciones fuera de La Rioja, con un importe de 46.445 euros. Las ayudas para la organización de actividades y eventos puntuales fueron para quince entidades y 29 eventos con un importe de 21.124 euros. Y por último, las destinadas a las iniciativas deportivas para personas con discapacidad fueron para seis entidades y 10 eventos y tres ayudas de temporada, en total, 16.728 euros.

Recordar que además de estas ayudas, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de financiación para promover el deporte en la ciudad y apoyar a los clubes: ayudas a clubes y entidades sin ánimo de lucro, convenios por patrocinio, convenios puntuales por servicios o competiciones. En 2014 se destinaron 1.479.000 euros para apoyar la realización de diferentes actividades deportivas.

Además, desde Logroño Deporte se financia con 290.000 euros la organización de las actividades deportivas desarrolladas por las Federaciones deportivas riojanas y otras entidades con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y que se incluyen en el programa deportivo municipal.

Publicado en Entidades
Jueves, 22 Enero 2015 13:14

Spadel Torneo de Invierno 2015

Publicado en Noticias

sta mañana se ha entregado el reconocimiento a los 16 corredores que finalizaron el mínimo establecido, 8 carreras

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha entregado esta mañana el reconocimiento  a los 16 runners que durante el año 2014 realizaron el I Circuito Runners ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’.

Javier Merino ha recordado que, con motivo de la conmemoración del reconocimiento otorgado a Logroño como Ciudad Europea del Deporte, el Ayuntamiento de Logroño en colaboración con los organizadores de las diferentes carreras populares que se celebran en la ciudad puso en marcha esta novedosa iniciativa.

“La respuesta a esta iniciativa, tanto de las entidades organizadoras como de participantes, ha sido muy positiva y demuestra que el running tiene cada vez más seguidores en la ciudad”, ha señalado el concejal, “en total los participantes en las carreras en el circuito superan la cifra de 11.200”.

16 del total de participantes lograron sellar el mínimo de ocho carreras finalizadas que se establecía. Todos ellos han recibido esta mañana un reconocimiento desde Logroño Deporte, se les ha entregado un diploma, un trofeo nominativo Ciudad Europea del Deporte, una camiseta conmemorativa y bonos para el espacio hidrotermal y la pista de hielo del Centro Deportivo Municipal de Lobete.

Además, dos de ellos, Ana María Ortega Pascual y Rubén Sáenz Francia, han sido reconocidos de forma especial por completar el máximo de pruebas posibles, 11 (la Carrera de la Mujer y la Subida al Águila se celebración el mismo día). Estos dos corredores han obtenido una equipación deportiva runner.

Javier Merino ha señalado que algunas de las carreras que se incluyeron en el circuito se organizaron por primera vez como la Carrera de la Mujer o la Carrera y Marcha por la Integración, “ambas pruebas tuvieron un gran éxito, especialmente la marea rosa que congregó a 4.200 participantes en la ciudad. Y ambas aunaban deporte y solidaridad, en el caso de la Carrera de la Mujer a beneficio de la Asociación de Lucha contra el Cáncer, y en el caso de la Carrera de la Integración a favor de Proyecto Hombre”.

En total, el ‘I Circuito Runners Logroño Ciudad Europea del Deporte’ ha constado de 12 pruebas:

Pruebas

Fecha

Participantes

Distancia

Cross de Reyes Los Lirios

12/01/2014

400

10,2 km.

II Duatlón Ciudad de Logroño

22/03/2014

198

5 km. carrera+ 26 km. bici+2,5 carrera

VI Cross UR Trofeo Rector

05/04/2014

475

10 km.

I Carrera de la Mujer

11/05/2014

4200

5 km.

II Subida al Águila

11/05/2014

200

12,5 km.

XXIII Media Maratón de La Rioja

01/06/2014

1.300

21 km.

Carrera nocturna CED

26/06/2014

1.200

5 km.

Maratón y ½ Maratón Adidas Ciudad de Logroño

14/09/2014

1.500

42 km. y 21 km.

XI Carrera Tres Parques

27/09/2014

1000

10 km.

V Duatlón Cross de Logroño

12/10/2014

111

5 km. carrera+20 km. bici+2,6 km carrera

3ª Carrera Popular Ferrer Sport Center

18/10/2014

500

10 km.

Carrera y Marcha de la Integración

9/11/2014

200

12 km.

 

Las entidades organizadores de las diferentes pruebas han sido: Diario La Rioja, Club de Atletismo Rioja Añares, Club Maratón Rioja, Asociación de Vecinos Los Lirios, Club Logroño Triatlón, Universidad de La Rioja, Asociación cultural y deportiva Bomberos de Logroño y Ferrer Sport Center.

Reconocimientos

-Jorge Redondo Nalda.

-José Javier Fernández González.

-José Ignacio Macías Heras.

-Alicia de Pedro Ramos.

-Diego Pérez García.

-José Ángel Asensio Pérez del Notario.

-Rubén Martín Ruiz.

-Enrique Núñez de León.

-Yerai Martínez Duarte.

-Mario García.

-Gonzalo Herce Aventín.

-José Manuel Niera López.

-César Oñate.

-Sara Alcalde Martínez.

-Rubén Sáenz Francia.

-Ana Ortega Pascual.

El Centro Deportivo Municipal de Lobete y la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo han sido las instalaciones más utilizadas.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha detallado esta mañana los accesos a las instalaciones deportivas municipales durante el año 2014 que alcanzaron la cifra de 3.448.783.

“Cerramos el año 2014 con buenas cifras de utilización de nuestras instalaciones, nos situamos cerca de los tres millones y medio de accesos a las mismas, lo que confirma que los logroñeses siguen respaldando la oferta deportiva municipal basada en la variedad en las actividades y en la calidad de nuestras instalaciones”, ha señalado Javier Merino.

En este sentido ha recordado que Logroño Deporte oferta cada curso más de 21.000 plazas con actividades para todas las edades y más de 2.000 en  la oferta deportiva de verano. Se mantiene también la cifra de abonados de ronda los 50.000 y una tasa de ocupación de las actividades del programa deportivo municipal cercana al 82%.

Otro de los aspectos destacados por el concejal ha sido el hecho de que más de 50 entidades y clubs deportivos de la ciudad utilizan estas instalaciones para desarrollar su actividad deportiva durante todo el año.

Asimismo, ha recordado  que a través de las campañas escolares que se realizan con los centros educativos de la ciudad, un total de 8.000 escolares han pasado por las instalaciones deportivas municipales durante 2014. En este curso estas campañas se centran en el patinaje sobre hielo, golf,esgrima, pelota y petanca.

El concejal ha recordado que en el actualidad, la red deportiva municipal suma 33 instalaciones, a la que este año se unirá el nuevo campo de rugby, “una red accesible, cercana y de calidad y que responde a las demandas y necesidades de los vecinos”.

Las instalaciones del polideportivo Lobete han sido las que han registrado mayor número de accesos, 534.377; le sigue la Ciudad de Fútbol de Pradoviejo con 452.536 accesos, La Ribera con 336.499, el polideportivo Las Gaunas con 322.860 usos y Las Norias con 320.485.

Las piscinas municipales han sido los espacios más utilizados. Javier Merino ha destacado que este año se ha unido a las piscinas de la temporada de verano las nuevas instalaciones en el barrio de Varea, “cumpliendo un compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno con los vecinos. El total de usos de las piscinas de Las Norias, El Cortijo y Varea durante el verano de 2014 suma 281.000 accesos. Las Norias con 247.578, El Cortijo con 24.584 y Varea con 8.838.

En cuanto a las piscinas climatizadas, el total de usos de Lobete, Las Gaunas y La Ribera, suma 373.263. Lobete registra 170.602 accesos; Las Gaunas, 104.602 y La Ribera, 98.509.

Las salas de musculación son otras de las instalaciones más demandadas con un total de 358.692 accesos, destacando la de Lobete con 185.758, seguida de La Ribera con 94.347, Las Gaunas con 77.017 y Las Norias con 1.570 usos.

Otros espacios que también destacan por su alta utilización son la pista de  hielo de Lobete, con 60.862 usos. Los meses en los que más se utilizó esta instalación fueron diciembre y enero, con 11.610 y 10.465 usos respectivamente.

Destaca tambén la utilización de las pistas de pádel con 25.965, las pistas de tenis con 24.293 usos y el espacio hidrotermal de Lobete con 35.489 usos. Además de la sala de billar de La Ribera con 437 accesos el pasado año.

Los campos de fútbol (Pradoviejo, La Ribera, Las Gaunas, San Pío X, El Salvador y Varea) han registrado en 2014 un total de 792.572 usos. Entre ellos destaca la Ciudad de Fútbol de Pradoviejo con 452.536 accesos, entre semana un total de 21 clubes de fútbol entrenan en estas instalaciones y el fin de semana juegan en las mismas todos los clubes de La Rioja.

 

ACCESOS INSTALACIONES

2014

LOBETE

534.377

PRADOVIEJO

452.536

CDM LA RIBERA

336.499

PM LAS GAUNAS

322.860

LAS NORIAS

320.485

GONZALO DE BERCEO

83.462

C. FUTBOL LAS GAUNAS

80.198

BRETÓN HERREROS

76.338

GENERAL ESPARTERO

74.462

VALDEGASTEA

74.458

IX CENTENARIO

70.828

OBISPO BLANCO

70.662

DRES. CASTROVIEJO

68.166

SAN FRANCISCO

67.380

VICENTE OCHOA

65.849

MADRE DE DIOS

64.781

DUQUESA VICTORIA

64.333

SAN PIO X

62.464

C.F. SALVADOR

62.009

VAREA

61.645

MURRIETA

60.872

CABALLERO DE LA ROSA

60.335

RUIZ DE LOBERA

54.250

CF SAN PIO X

48.732

CF VAREA

37.142

MADRID MANILA

35.580

MILENARIO

33.024

SIETE INFANTES

31.565

EL CORTIJO

24.584

TITIN III

13.546

JUAN YAGÜE

13.031

PISCINAS DE VAREA

8.838

VELEZ DE GUEVARA

7.105

FRONTÓN EL REVELLÍN

6.387

TOTAL

3.448.783,0

 

Media diaria de uso de las instalaciones

Lobete, 1.610

Pradoviejo, 1.375

La Ribera, 1.014

Las Gaunas, 972

Las Norias, 883

Salas de musculación

Lobete, 560

La Ribera, 284

Las Gaunas, 232

Piscinas climatizadas:

Lobete, 514

La Ribera, 295

Las Gaunas, 315

Piscinas de verano:

Las Norias, 3.019

El Cortijo, 300

Varea, 276

Otros:

Pista de hielo, 268

Balneario, 117

 

Tarifas de uso de las instalaciones

 

Salas de musculación

 

Abonados

Usuarios

Entrada día

4,00

7,80

Abono mensual

10,60

47,20

Abono trimestral

26,50

 

Abono semestral

51,00

 

Abono anual

97,50

 

Abono mensual +60 años

5,30

 

 

Piscinas de invierno

Entrada diaria (por hora o fracción)

Para los abonados el acceso es gratuito

Para los usuarios mayores de 18 años el precio es de 5,30 euros.

Para los usuarios menores de 18 años y mayores de 65, el precio es de 3,35 euros.

En las horas valle, para los usuarios mayores de 18 años el precio es de 2,75 euros.

En las horas valle, para los usuarios menores de 6 a 18 años y mayores de 65 años el precio es de 1,75 euros.

Pista de hielo

 

 

Abonado

Abonado < 16

Usuario

Usuario < 16

Sesión Hielo

3,8

2,55

7,6

5,1

Bono 10 sesiones

31,8

20,3

63,6

40,6

 

Horas valle

El concejal ha recordado las denominadas ‘horas valle’ que se ofrecen en un horario diferente para aquellas personas que, por cuestiones diversas, no puedan participar en el resto de actividades o en el programa habitual y requieren práctiva deportiva. 

Se desarrollan en los polideportivos de Lobete, Las Gaunas, Las Norias y La Ribera, apostando por las actividades más demandadas: aerocombat, GAP, pilates, zumba, aeromix y ciclo indoor.

La inscripción puede realizarse el mismo día, en la misma instalación, o con antelación a través de la web logroñodeporte.es y podrá ser entrada diaria o con bono de 10-20 sesiones. Dicho bono tendrá validez de un año. 

El bono de una sesión es de 4 euros para abonados y 8 para usuarios; el bono de 10 sesiones es de 32 euros para abonados y 64 para usuarios y el bono de 20 sesiones es de 50 euros para abonados y 100 para usuarios. Hay precios especiales para personas en situación de desempleo.

Además, dentro de estas horas valle, se establece un descuento del 50% en las tarifas de utilización de las pistas de tenis, pádel, termas, balneario, frontones y rocódromo en los horarios establecidos.

 

INSTALACIÓN

SERVICIO

HORARIO

CDM La Ribera

Sauna

13.00 a 16.30

PM Las Gaunas

Sauna

Rocódromo

Frontón

13.00 a 16.30

13.30 a 16.30

15.00 a 16.00 o 15.30 a 16.30

CDM Lobete

Espacio hidrotermal

13.00, 14.30 o 16.00

CDM Las Norias

Rocódromo

Frontones

Pistas Pádel

Pistas Tenis

13.00 a 16.30

13.00, 14.00 y 15.00

13.00, 14.00 y 15.00

13.00, 14.00 y 15.00

 
Publicado en Instalaciones